Noticias del Museo
![]() |
![]() |
|
6 DE AGOSTO DE 2020 |
Dia Mundial del Guardaparque |
|
Jueves, 6 de Agosto de 2020 | Sábado, 1 de Agosto de 2020 | |
El Museo Nacional de Historia Natural, expresa su GRATITUD y FELICITACIÓN al Estado Plurinacional de Bolivia en sus 195 AÑOS DE INDEPENDENCIA, reflejando la diversidad de vida en los ecosistemas. ¡¡¡FELICIDADES BOLIVIA!!! | Feliz día a todos los Guardaparques de Bolivia y del mundo. | |
Leer más | Leer más |
Hecho en La Paz - Bolivia por ©Khainata - Web Designers
Historia Natural del Valle de La Paz
Eventos Especiales
Migración Peces
Conoce Nuestra Biodiversidad
- PECES PALEOZOICOS DE BOLIVIA
Los peces son el grupo de vertebrados más numerosos que existe, la enorme diversidad de formas que presentan les ha permitido colonizar todos los hábitats marinos. - Papas Silvestres Bolivianas
En Bolivia se tiene reportada la existencia de 34 especies silvestres de papa, que se encuentran distribuidas en un rango altitudinal de 1.140 a 4.500 msnm. - Conociendo los yacimientos paleontológicos del Estado Plurinacional de Bolivia: Ayo Ayo – Vizcachani, yacimiento del Plioceno tardío en el Altiplano
El Yacimiento paleontológico de Ayo - Viscachani, de edad geológica Plioceno (5,33 millones de años a 2,59 millones de años), se encuentra en el altiplano norte de Bolivia, en la Provincia Aroma, del Departamento de La Paz. - Caracoles del Valle de La Paz: Biomphalaria andecola
Biomphalaria andecola es una especie de caracol de agua dulce, que respira oxígeno atmosférico (pulmonado). - Caracoles del Valle de La Paz: Una especie introducida, el caracol de jardín (Cornu aspersum)
Ha sido introducido en muchos lugares en todo el mundo como alimento o, accidentalmente, adherido a productos vegetales o mercancías, donde se estableció exitosamente, convirtiéndose, en muchos casos, en una especie invasora (ISSG 2015). - Caracoles del Valle de La Paz: Physella acuta
Physella acuta ha sido registrada solamente en la laguna de Achocalla en el Valle de La Paz. Se encuentra en estanques de aguas tibias, arroyos de corriente muy lenta o en la orilla de los lagos (Nordsieck 2014) - Conociendo al colibrí más grande del mundo: Patagona gigas
El Colibrí Gigante (Patagona gigas) o también llamado Luli o Lulinchu en aimará es el colibrí más grande del mundo, llegando a medir entre 20 y 22 cm de largo. Es un importante polinizador de varias especies de cactus columnares y puyas. - Título: Conoce el sanu sanu (Ephedra rupestris).
El sanu sanu, pinko pinko o pingo pingo (Ephedra ruprestris) es un arbusto enano con tallos verdes y curvados a nivel del suelo, debido al pastoreo tiene ramas muy cortas que no sobrepasan los 10 cm de altura.